Publi-Reportajes . ...
Fertilizante a base de algas marinas, de Patagonia Biotecnología

Fertum® Biofert Plus promueve mejores calibres de la palta

Ensayo realizado durante dos años en un huerto de paltos Hass en Chile validan el efecto de la enmienda orgánica natural en el tamaño promedio de los frutos y el calibre.

23 de Agosto 2021 Equipo Redagrícola
Fertum® Biofert Plus promueve mejores calibres de la palta

Tras la exitosa experiencia comercial de productores de arándanos con la solución Fertum® Biofert Plus, fertilizante a base de algas marinas que actúa como enmienda orgánica de suelos y enraizante, la empresa Patagonia Biotecnología, tras haber realizado estudios para validar la eficacia de la solución en paltos Hass, este producto promete ser una alternativa para las exportadoras agrícolas del Perú.

Un ensayo realizado durante dos temporadas por la Sociedad Gardiazabal y Mena (Gama), empresa de investigación y desarrollo enfocada en paltos y cítricos en Chile, revela que la solución mejora considerablemente el tamaño promedio de los frutos, lo que también se aprecia en la distribución de calibres. “Respecto a la poscosecha, no se aprecia una incidencia de problemas que estuviese asociada al efecto de algún tratamiento en particular”, se agrega en el informe. Los tratamientos se aplicaron en primavera y en otoño de ambas temporadas, mediante el sistema de riego.

El ensayo se realizó en Santa Blanca, en Panquehue, Región de Valparaíso, Chile. Las aplicaciones se realizaron inyectando el producto a las líneas de riego de las hileras seleccionadas. Al realizar el análisis foliar, los investigadores midieron el contenido de macro y micro nutrientes en hojas de la ramilla de primavera sin frutos ni brotación posterior. Se tomaron tres repeticiones por tratamiento, en marzo – abril de cada año. Cada repetición constó de al menos 50 hojas examinadas.

Cuadro 1. Fechas de aplicación del producto en dos temporadas.

Al momento de la cosecha, se seleccionaron 50 frutos por tratamiento de calibre similar. Se evaluó la condición de cada fruto tras almacenaje en cámara de atmósfera regular a 4 º C por 35 días. Se evaluaron diversos parámetros: color, días a madurez de consumo (RTE – Ready to eat), pardeamiento externo, pardeamiento vascular, pardeamiento de pulpa, porcentaje de incidencia de pudrición peduncular (SER – Stem end rot), porcentaje de incidencia de Black Spot y porcentaje de incidencia de Antracnosis. El ensayo se condujo con un sistema completamente al azar, con 3 tratamientos y 15 repeticiones. En total, se evaluaron 45 árboles dentro del ensayo.

Gráfico 1. Peso fruto promedio (gr) por tratamiento para cada calibre, ponderado para ambas temporadas.
Cuadro 2. Distribución de calibres según tratamiento, producción acumulada de 2 temporadas.

RESULTADOS

Respecto al análisis de producción, se observó que al primer año, el tratamiento con el producto comercial fue estadísticamente diferente a los otros tratamientos, respecto a kilos y número de frutos promedio por planta. Al segundo año, esta situación se revirtió, quedando el tratamiento de Biofert Plus y el testigo con una producción superior a la del producto comercial. En la sumatoria de los dos años, no hay diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos. Sin embargo, se constató que tras la aplicación de Fertum® Biofert Plus se obtuvo frutos de mayor tamaño promedio, en comparación a los otros tratamientos, con 11 gramos más promedio por fruto.

Cuadro 3. Composición de Fertum® Biofert Plus.

Fertum® Biofert Plus es una enmienda orgánica natural líquida, 100% soluble, bioestimulante y fertilizante, formulado para todo tipo de suelos, en especial alcalinos, salinos y pobres en materia orgánica. Acelera la recuperación de las plantas sometidas a condiciones de stress (trasplante, temperaturas, hídricos, viento, etc.)., además promueve el desarrollo de raíces, actúa en los cultivos por absorción radicular y foliar, y su contenido de minerales aporta a las plantas nutrientes esenciales en etapas de desarrollo específico.

Otro de los beneficios del producto, es que ejerce una función biológica al favorecer la actividad de microorganismos benéficos en el suelo. “Físicamente estabiliza la estructura del suelo, incrementa la permeabilidad, facilita el intercambio de gases y mejora la retención de humedad.”, añade la compañía. Además, químicamente el producto incrementa la capacidad de intercambio catiónico del suelo y mejora la disponibilidad de micronutrientes.

Contactos:

Claudio Fernández

+56 998 220 183

cfernandez@patbio.cl

www.patbio.cl

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter

Lo Más Leído

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters