Efecto de altas temperaturas en los cultivos y alternativas de manejo
![Efecto de altas temperaturas en los cultivos y alternativas de manejo](https://cdn-redagricola.s3-accelerate.amazonaws.com/2023/08/Agricultura-sostenible-80x80.jpg)
Las alteraciones inducidas por las altas temperaturas en las plantas pueden ser directas, sobre algún proceso fisiológico como la respiración, la estabilidad de las membranas y la aceleración del desarrollo; o indirectas, a través de sus efectos sobre la demanda evaporativa del aire y el balance de energía de las hojas, y sus consecuencias sobre los estomas, el intercambio gaseoso y las relaciones planta-ambiente. Estos procesos están enlazados por la continuidad del agua a lo largo del sistema suelo-planta-atmósfera.
El efecto refrescante de la transpiración es crucial durante el estrés por calor, pero este se encuentra a menudo comprometido por los efectos antagónicos que la temperatura tiene sobre la demanda evaporativa de la atmósfera (aumentándola) y sobre la conductancia estomática (disminuyéndola).
Las altas temperaturas generan cambios anatómicos, morfológicos y funcionales en las plantas, algunos similares a los producidos por el estrés hídrico como: reducción del tamaño de las células, reducida conductancia estomática y cierre de los estomas, cambios en la permeabilidad de las membranas, incrementos de la densidad de estomas y tricomas, y vasos del xilema de mayor tamaño. Los efectos acumulativos de estos cambios usualmente resultan en un pobre crecimiento y reducida productividad de los cultivos.
Los sistemas radicales también sufren, debido a que el crecimiento y la respiración de las raíces están estrechamente asociados con los de la parte aérea a través de complejas relaciones fuente:sumidero.
Ante estas situaciones se debe:
- Controlar el manejo del nitrógeno (dosis).
- Incrementar los niveles de calcio, potasio y magnesio.
- Manejo adecuado del zinc, manganeso, hierro y boro.
- Mejorar los niveles de citoquininas en las plantas.
- Mejorar sistema radicular con ello mayores citoquininas que se produzcan.
- Usar productos desestresantes como aminoácidos y extractos de algas.
- Controlar los problemas de plagas y enfermedades que se intesifican.
- Los programas nutricionales no se pueden manejar en forma calendarizadas, sino según la fisiología de la planta.
Atlántica Agrícola dispone de los siguientes productos:
Razormin: mayor crecimiento radicular y balance adecuado con la parte vegetativa.
Aminocat: para ayudar en condiciones de estrés del cultivo.
Fitomare: importante en la división celular y balance osmótico.
Contacto:
Víctor Romano Saravia
vromano@atlanticaagricola.com
www.atlánticaagricola.com