Reportajes . ...
En Chipre

Detectan a Diaphorina citri por primera vez en la Unión Europea, portador de HLB

No había registros del vector de esta temida enfermedad en el Mediterráneo y la UE, que se habían mantenido como las únicas regiones productoras de cítricos que permanecían libres de la bacteria Candidatus Liberibacter que causa el HuangLongBing (HLB), que tiene consecuencias mortales para estos huertos.

08 de Septiembre 2023 Equipo Redagrícola
Detectan a Diaphorina citri por primera vez en la Unión Europea, portador de HLB

Se ha confirmado por primera vez en la Unión Europea la presencia de Diaphorina citri, el insecto portador de la mortal cepa asiática de Huanglongbing (o HLB). El descubrimiento de este vector fue en Chipre, confirmado por la Organización Europea y Mediterránea de Protección Fitosanitaria (EPPO).

Esto se suma a una detección en 2022 en Israel, por lo que se han encendido las alarmas por la posible transmisión de esta enfermedad con efectos devastadores para los cítricos. Hasta ahora, el Mediterráneo y la UE habían sido las únicas regiones con altas producciones de este tipo de frutos que permanecían libres de la bacteria Candidatus Liberibacter que causa el HLB, también conocido como enverdecimiento de los cítricos (o greening).

La agencia española de cítricos, Intercitrus, ha advertido que Europa se enfrenta ahora a una doble amenaza: por un lado, debido a la ya conocida propagación en el norte de España y a lo largo de casi toda la costa atlántica de Portugal de Trioza erythreae –el insecto vector de la cepa africana más “benévola” del HLB–, a lo que ahora se suma la presencia de la Diaphorina citri, el insecto portador de la cepa más agresiva de la bacteria que causa el HLB.

Desde Intercitrus han pedido a la Unión Europea que investigue el origen del brote, así como que financie y supervise medidas de erradicación, ya que estaría documentado que Diaphorina citri se desarrolla más fácilmente sobre el portainjerto Carrizo, el más utilizado en España y transmite la raza más letal de la bacteria HLB.

Tal como ha publicado Redagrícola, esta enfermedad bacterial se ha reportado en Perú, volviendo a los árboles decadentes e improductivos. En la actualidad, al menos 29 países en el mundo cuentan con esta enfermedad en sus campos con resultados catastróficos. En el caso incaico, se ha detectado en campos de Tumbes y Piura se registraron algunos casos de presencia de Diaphorina citri, con pérdidas millonarias por el HLB.

 

redagricola.com/un-dragon-amarillo-acecha-los-campos-de-citricos-2

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter

Lo Más Leído