Chile cuenta con una política nacional que pone el foco en el desarrollo de sus territorios rurales
Tras 8 años, desde que en 2012 el Ministerio de Agricultura impulsara la idea, el pasado 5 de mayo fue publicada en el Diario Oficial de la República la Política Nacional de Desarrollo Rural (PNDR), acto que la hace un documento formal del Estado de Chile y la establece como la primera política nacional que busca mejorar la calidad de vida y aumentar las oportunidades de los más de 4,5 millones de chilenas y chilenos que viven en territorios rurales de nuestro país (83% del territorio nacional).

Desde ahora los habitantes rurales del país cuentan con una Política Nacional de Desarrollo Rural, que busca mejorar su calidad de vida y aumentar sus oportunidades. En Chile, según datos del Censo 2017 y aplicando el criterio de ruralidad de la OCDE, el 25,5% de sus habitantes vive en comunas rurales (263 de las 346 comunas), habitando el 83% del territorio nacional. Si bien en las últimas décadas el país ha mostrado avances sustantivos en términos de reducción de la pobreza, según ...