Publi-Reportajes . ...

Ingredientes activos y formulaciones

Conferencias académicas Syngenta

22 de Noviembre 2018 Equipo Redagrícola
Conferencias académicas Syngenta

El pasado jueves 11 y viernes 12 de octubre muestro país tuvo la grata visita de un profesional investigador de alto nivel, nos referimos al Ph.D. Christian Popp, quien realizó  dos conferencias extraordinarias en las ciudades de Trujillo y Piura, respectivamente.

La reconocida empresa Syngenta realizó dos eventos académicos de alta envergadura, brindando  la oportunidad de participar a diferentes profesionales del área de cada ciudad mencionada, entre ellos representantes de las principales empresas locales de agro exportación, así como de diferentes docentes de las universidades locales.  La  conferencias estuvieron a cargo del investigador alemán, Christian Popp, especialista en Ingredientes Activos, quien actualmente labora en el Centro de Tecnologías de Syngenta en Suiza. Pop cuenta con una amplia experiencia en investigación de aplicaciones  y pruebas en campo,  realizando trabajos en Inglaterra, China y diferentes países de Europa. En esta oportunidad, nos trajo al Perú los resultados de sus nuevas investigaciones sobre la optimización de la aplicación de productos en base a formulaciones adecuadas.

Christian contó a los asistentes cómo, tras una detenida y profunda observación,  han llegado a estudiar un proceso en las plantas a partir del “riego natural”, por las precipitaciones; donde las gotas que caen sobre las hojas no logran humedecer a la planta de manera inmediata, pues esta  rebota en una fina capa protectora que poseen las plantas. Esto mismo sucede al aplicar los productos formulados, ya sean plaguicidas o nutrientes, utilizando para ello diferentes herramientas de aplicación.

Entiéndase por formulación la mezcla de diferentes componentes específicos en cantidades específicas y en el orden especifico; que cumplen una función especifica. Si uno de estos pasos no se cumple rigurosamente, la aplicación y los resultados no serán efectivos.

HOMOGENEIDAD DE LAS MEZCLAS

Una de las principales preocupaciones en los laboratorios de Syngenta es la propiedad de solubilidad de sus productos, la homogeneidad de sus mezclas y la pureza de sus formulaciones, pues, saben que al momento de la aplicación, si la formulación no es completamente homogénea, acarreará problemas para el aplicador, ya que el producto obstruirá las boquillas de los equipos de aplicación. Es muy importante que el producto aplicado contenga la misma cantidad del ingrediente activo desde la primera hasta la última gota.

Las formulaciones de Syngenta contienen aditivos especiales que permiten darle ventajas en las propiedades a sus productos, algo que los llamados “genéricos” no pueden imitar. Entre las características sobresalientes de los productos de Syngenta destaca que contienen anti congelantes para zonas de muy bajas temperaturas. Así, las plantas pueden aprovechar lo aplicado, contando además con antiespumantes, antifloculantes, etc; dependiendo del objetivo del producto.

Otro  de los estudios constantes que realizan en los laboratorios Syngenta, es acerca de la aplicación de los productos y el uso de los instrumentos que existen en el mercado, desde  los cabezales hasta las boquillas. Para ello, se realizan pruebas de inyección con las diferentes barras de aplicación y se ha descubierto que tras una correcta formulación, los equipos de aplicación poseerán un mayor tiempo de vida de uso, puesto que el producto no se quedará en los instrumentos. Cuando el producto se queda en el instrumento, o si se formase espuma, se sabrá que la formulación utilizada no ha sido adecuada.

Finalmente, uno de los estudios más recientes ha buscado encontrar la formulación adecuada para evitar que las gotas aplicadas reboten sobre la planta y esta pueda adherir de manera fácil y sencilla. De esta manera, permite un ahorro al usuario, optimizando el proceso de retención del ingrediente activo en la planta.


PIURA


Pablo Huertas Zapata.

Representante técnico de ventas. PROCAMPO  SA.

“Me dedico a la venta de productos, pero no solo eso, en campo los vendedores debemos asesorar con conocimiento técnico especializado. Nuestros clientes confían en nosotros porque les recomendamos buenos productos y además porque ellos mismos ven los resultados que obtienen, siento que este tipo de charlas son muy enriquecedoras. Ha sido clara y concisa y me siento muy contento de haber participado. Le agradezco a Syngenta por esta oportunidad”.

Candelario Pacherres Timana.

Ingeniero Agrónomo. Docente Universitario. Especialista Entomólogo. Universidad nacional de Piura.

“Desde el punto de vista técnico, la charla ha sido realmente extraordinaria, agradezco a Syngenta por su contribución con la formación continua al traernos profesionales de un alto nivel en cuanto al  desarrollo e investigación, que es fundamental para el buen manejo de las formulaciones para los diferentes cultivos, además que nos han dado alternativas para el buen uso de las herramientas de aplicación. Esta ha sido una charla muy ilustrativa. Para quienes nos dedicamos al área académica, Syngenta realiza un gran aporte a la formación de los profesionales del agro”.

César  Zapata Miranda.

Sociedad Agrícola Saturno

“El tema de formulaciones es realmente importante, es el punto de partida de todo el trabajo que se realiza en el campo. Quiero agradecer a Syngenta por todo el conocimiento que nos brinda, nos es de gran ayuda para el trabajo que realizamos”.

Ana María flores Huayama. 

Jefe de producción de cultivo de palta. ECOSAC AGRIGOLA

“Este tipo de aportes que nos brinda Syngenta son muy especiales. Su avance de estudios nos permite conocer la eficiencia de los productos que utilizamos, y ayuda a que mejoremos día a día como profesionales y en el trabajo que realizamos”.


TRUJILLO


Jordi Vargas.

Supervisor de Sanidad Vegetal. EMPRESA VIRÚ

“Los temas técnicos a detalle que nos brindan Syngenta son de gran importancia. Sabemos que Syngenta es una empresa líder en el mercado y conocemos sus productos, ahora al ver su estudio, dedicación y cuidado desde la  formulación, nos reafirma nuestra confianza con ellos”.

Carolina Cedano.

Ingeniero Agrónomo.  Docente Universitaria. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

“Mi labor constante con la formación de nuevos profesionales del sector agro me conlleva a apreciar lo interesante de estas charlas, porque parten de lo básico de la calidad de las aplicaciones, que muchas veces descuidamos. Y como hemos visto hoy, podríamos estar perdiendo producto, o  se puede hacer una inadecuada aplicación y no alcanzar el objetivo con la eficiencia que buscamos”.

Arturo Sánchez.

Gerente de Operaciones de Pimientos. DANPER

“El tema me parece súper importante, ya que nos ayuda en la reducción de costos. Por el tema de las gotas que no rebotan, ahorramos ingrediente activo y logramos el objetivo de la aplicación y en el control de plagas. Algo importante y nuevo ha sido acerca del fotoperiodo  que tienen los productos y la temperatura del agua para hacer las mezclas. Me voy muy agradecido con Syngenta por el aporte”.

Manuel Pachérrez de la Santos.

Ingeniero Agrónomo. Asesoramiento técnico en el campo. AGROMEN GROUP

“Mi trabajo es básicamente de ventas, pero la formación que recibimos en este tipo de eventos nos permite transmitir a nuestros clientes datos que son de mucha ayuda para sus cultivos. Hoy me llevo una gran enseñanza con respecto a las formulaciones y el correcto uso de los instrumentos de aplicación”.

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter

Lo Más Leído

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters