Reportajes . ...

Comparte

Este 11 y 12 de junio

La uva de mesa estará en el centro del debate técnico en la Conferencia Redagrícola Ica

Con un enfoque en calidad, productividad y manejo del estrés, la conferencia reunirá a expertos internacionales y líderes de la agroindustria para abordar los principales retos técnicos y comerciales del cultivo de uva en el sur del Perú.

23 de Mayo 2025 Equipo Redagrícola
La uva de mesa estará en el centro del debate técnico en la Conferencia Redagrícola Ica

La uva de mesa será uno de los temas protagónicos en la próxima edición de la Conferencia Redagrícola Ica, que se llevará a cabo los días 11 y 12 de junio en el Hotel Las Dunas. Este evento reunirá a productores, asesores, exportadores y técnicos en torno a los desafíos y oportunidades de un cultivo que continúa marcando el pulso de la agroexportación en la región.

El programa técnico incluye exposiciones clave como la de Arturo Hoffman, CEO de Talsa Grape Farms, quien brindará la charla “Del campo al mundo: competir con futuro en la uva de mesa”, donde abordará la estrategia de internacionalización y los desafíos del posicionamiento comercial en mercados exigentes.

A esto se suma la participación de José Ignacio Covarrubias, académico e investigador de la Universidad de Chile, quien compartirá sus conocimientos en “Estrategias nutricionales para mejorar la producción y la calidad de la fruta en uva de mesa”, profundizando en el vínculo entre nutrición vegetal y calidad exportable. Por su parte, Rodrigo Sapian, asesor internacional, brindará la ponencia “La clave de la productividad en uva de mesa: suelos equilibrados y manejo del estrés”, un tema clave para zonas como Ica, donde la estabilidad hídrica y climática se vuelve cada vez más incierta.

Completando la agenda, el chileno Andrés Arias, especialista en nutrición de cultivos, presentará “Herramientas tecnológicas para el manejo de suelo”, con énfasis en estrategias que permiten sostener la productividad a largo plazo en este cultivo intensivo.

Adicionalmente, en el marco del 1er Congreso Peruano de Poscosecha, que se realiza en paralelo en el mismo recinto, se presentarán ponencias orientadas a la etapa posterior a la cosecha de la uva de mesa. Felipe Vallejos, gerente técnico de Tres Castillos, abordará el uso de envases (bolsas y capuchones) con distintas ventilaciones y su impacto en la conservación del raquis. Más adelante, Andrés Flores, gerente técnico de I&D de Compañía Frutera Santa María, analizará cómo mejorar la cadena de frío para la uva de mesa desde la experiencia chilena y sus implicancias para el contexto peruano.

La conferencia también contempla mesas de conversación, paneles con líderes empresariales del sector y espacios de networking para compartir experiencias prácticas entre pares. Las entradas están disponibles con descuentos por compra anticipada.

 

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter
Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters