Reportajes . ...

Comparte

Panel técnico en el Congreso de Poscosecha

Conferencia Redagrícola Ica abrirá debate sobre logística agroexportadora

La última campaña enfrentó serios problemas logísticos que complicaron el envío de la fruta. Para anticiparse a la próxima temporada, un panel técnico con representantes del sector logístico, portuario y agroexportador analizará en Ica las causas y discutirá alternativas que mejoren el desempeño de la cadena logística.

26 de Mayo 2025 Equipo Redagrícola
Conferencia Redagrícola Ica abrirá debate sobre logística agroexportadora

Durante la campaña 2024/25, la cadena agroexportadora peruana enfrentó una serie de desafíos logísticos que afectaron la fluidez del comercio exterior de fruta. Escasez de camiones refrigerados, falta de contenedores y congestión portuaria, entre otros factores, obligaron a las empresas a reprogramar operaciones sobre la marcha, asumir sobrecostos inesperados y operar al límite de su capacidad logística. Frente a este escenario, la 9ª Conferencia Redagrícola Ica abordará, por primera vez, este tema de forma estructurada, con un panel especializado, el día jueves 12 de junio, durante la 1ª Conferencia Peruana de Poscosecha.

El panel estará conformado por César Rojas Alvaro, gerente general del Puerto de Paracas; Nick Bonifaz, CEO de VE Logistics; Gabriel Noboa, gerente comercial de Agrícola Don Ricardo; e Igor Seminario, gerente general de Seatrade Perú. Cada uno, desde su posición, aportará una mirada técnica y estratégica sobre los cuellos de botella presentados en la última temporada y las alternativas que podrían implementarse para evitar que los problemas se repitan en la temporada 2025/26.

César Rojas, al frente del Puerto de Paracas, expondrá sobre el potencial de este terminal como alternativa operativa para descongestionar otros puertos. Igor Seminario, desde Seatrade, presentará la propuesta de los buques con bodegas refrigeradas como solución a la escasez de contenedores y la lenta rotación de equipos. Por su parte, Nick Bonifaz, líder de una de las principales empresas logísticas del país, detallará los obstáculos que enfrentan los operadores para mover la fruta de manera eficiente y las reformas que podrían mejorar la cadena de distribución. Mientras que Gabriel Noboa, desde la visión de una agroexportadora de gran escala como Don Ricardo, compartirá cómo impactan estos problemas en la planificación comercial y operativa de una empresa frutícola.

UN PROGRAMA SIN PRECEDENTES

La 9ª Conferencia Redagrícola Ica se llevará a cabo los días 11 y 12 de junio en el Hotel Las Dunas y reunirá a más de 30 expertos nacionales e internacionales en producción, manejo agronómico, poscosecha, logística y gestión estratégica. Por primera vez, el evento incluirá la 1ª Conferencia Peruana de Poscosecha, que marcará un hito en el conocimiento de esta fase crítica de la cadena agroexportadora.

La conferencia presentará, también, un panel estratégico con los CEO de algunas de las principales agroexportadoras del sur, como Manuel Yzaga (Vanguard Perú), Miguel Bentín (Valle y Pampa, Family Farms Perú) y Benjamín Cillóniz (Safco Perú). Asimismo, incluirá las presentaciones de destacados expertos internacionales como Sebastián Ochoa, John Pandol, Rodrigo Sapiain, Francisco Mena, José Ignacio Covarrubias y Carlos Castillo.

Más información de la 9ª Conferencia Redagrícola Ica en este enlace:

https://conferencias.redagricola.com/ica-2025

Compra de entradas en este enlace:

https://welcu.com/redagricola/9-conferencia-internacional-redagricola-ica-2025-congreso-peruano-de-poscosecha

Suscríbete a nuestro

Newsletter

newsletter
Select your currency

NEWSLETTER

Gracias por registrar tu correo

Registrate

* indicates required
Newsletters