Ya tenemos programa confirmado
2ª Conferencia Redagrícola del Avellano Europeo reunirá a los mayores especialistas en Chillán
Tras el éxito de su primera edición, la Conferencia Redagrícola del Avellano Europeo regresa este 2 de octubre de 2025 al Hotel Marina del Sol, en Chillán. El encuentro se consolida como un espacio imprescindible para productores, asesores e investigadores, con un programa técnico de primer nivel y especialistas que aportarán nuevas miradas sobre los desafíos del cultivo.
21 de Agosto 2025 Equipo Redagrícola

El año pasado, la Conferencia de Avellano Europeo reunió a cientos de asistentes y generó un fuerte interés por la calidad de sus contenidos. Este 2 de octubre de 2025, el evento vuelve a Chillán con una propuesta renovada, enfocada en las principales tendencias productivas y en el intercambio de experiencias entre el mundo académico y la práctica en terreno.
El avellano europeo es hoy uno de los cultivos más dinámicos de la zona centro-sur de Chile. Su expansión abre oportunidades, pero también plantea preguntas sobre productividad, sostenibilidad y adaptación tecnológica. La conferencia busca dar respuesta a esas inquietudes con charlas de alto nivel y espacios de diálogo directo con los expertos.

¿Y EL PROGRAMA? ESTÁ YA CONFIRMADO
El evento contará con la participación de destacados investigadores y asesores:
- Ph.D. Nik Wiman: Vendrá hasta Chile para participar en la conferencia y compartir su experiencia como Associate Professor de la Oregon State University (OSU). Reconocido a nivel mundial por sus estudios en poda mecanizada, nutrición, injertación, riego y control de plagas, Wiman presentará prácticas modernas del avellano en Estados Unidos y los principales desafíos que enfrenta el cultivo en ese país. Su visión será una referencia clave para orientar el desarrollo del avellano europeo en Chile.
- Khristopher Ogass, consultor e investigador: analizará los factores que determinan la alternancia productiva en los huertos.
- Gabriel Aguilar Valdés, asesor independiente especialista en Avellano Europeo: explicará cómo la arquitectura de plantas, la poda y la inducción floral permiten estabilizar la producción.
- Sebastián Navarro, asesor e ingeniero agrónomo PUCV: presentará un análisis de casos prácticos sobre riego y nutrición para acercarse al máximo potencial del cultivo.
- Dr. Miguel Ellena, Dr. por la Universidad de Bologna del Departamento de Cultivos arbóreos e ingeniero agrónomo: abordará la modernización del cultivo de avellano, con énfasis en modelos de alta densidad y sostenibilidad.
- Andrés Reyes, asesor y consultor internacional, director del Grupo Avexa: expondrá sobre el uso de portainjertos en avellano europeo a nivel mundial y sus proyecciones en Chile.
- Patricio Sandoval, especialista en diseño, implementación y manejo técnico de huertos de avellano: participará en el panel de asesores compartiendo su experiencia real de 14 años de trayectoria en campo y estrategias que mejoran productividad y sostenibilidad.
PANEL DE ASESORES: VISIÓN DESDE EL TERRENO
La jornada concluirá con un panel en el que participarán Andrés Reyes, Patricio Sandoval, Gabriel Aguilar y Khristopher Ogass. Este bloque reunirá la experiencia de campo de los asesores, quienes compartirán sus visiones sobre variedades, productividad, calidad, manejo y novedades para el cultivo en el país.
CONECTA CON LOS ASISTENTES
La conferencia no será solo un espacio de aprendizaje. También ofrecerá instancias de conversación, networking y visitas a stands comerciales, donde empresas y agricultores podrán conectar directamente y explorar nuevas soluciones para el desarrollo del avellano europeo en Chile.
